top of page

 exposiciones

Figuras que se agrupan, se interfieren, se traslapan y se repelen de manera libre pero contenidas, mantenidas como parte de un todo, compitiendo y complementándose a la vez. Parece que quieren desaparecer, quieren prolongarse y quieren estar formando parte de este bello armónico eterno conflicto.

Ese conflicto es como una reacción que libera energía y transforma los elementos, una reacción que puede verse como cósmica pero al igual es orgánica.

¿Qué sería sin él? ¿Qué sería si todo fuera inerte y sin conflicto? No viviríamos en un paraíso, sino seríamos un grupo de seres vivos pseudo humanos compartiendo un espacio, dejando pasar el tiempo y repitiendo los patrones una y otra vez. La vida es un inexplicable equilibrio de conflictos.

El intentar superar constantemente el conflicto, que nunca acaba y solo se transforma marca un camino en la vida digno de sentir intensamente, digno de vivir en conciencia.

Espero tengan la capacidad para disfrutar cada paso de su vida en conflicto.

Yo sigo intentándolo.

Conflicto

12/12/2019 - 5/01/2020

Ambivalencia

3/12/2015 - 5/12/2015

Al pensar en lo que significa para mí esta exposición, no tuve la mentir duda de que eran varios sentimientos y emociones, opuestas y en conflicto. Alegría y tristeza de aceptar la posibilidad de desprenderme de mis cuadros. Gusto de compartir con las personas que rodean mi vida y la hacen única e irrepetible. Melancolía de recordar a los seres queridos que no me pueden acompañar, pero están siempre presentes. Miedo de exponerme y abrirme a esta nueva etapa. Ilusión de permitir que una vivencia personal, expresada en un cuadro, tome su propio camino.

Manejar la ambivalencia es uno de los retos más importantes de mi vida. En todas las decisiones que he tomado están emociones en conflicto, ya que todo tiene un costo de oportunidad.

La única forma de no sentir la ambivalencia es no sintiendo nada, opción que he decidido nunca tomar.

Para mí resulta apasionante-al adentrarme en los espacios de algunos de mis cuadros-sentir varias emociones simultáneamente, como: alegría, melancolía, tristeza o miedo. Todos los sentimientos pueden estar presentes a la vez. Eso no es bueno ni malo...sólo es.

Saber que el cuadro, en silencio, los reconoce y me ayuda en ocasiones a escoger entre ellos y a sentirme acompañado, es una increíble forma de vivir la ambivalencia.

Gracias por venir, les deseo que su vida sea plancenteramente ambivalente.

Existen momentos cuando, por un lado, tu parte racional analiza, proyecta, cuestiona, trata de medir riesgos, te controla, te limita y delibera y, por otro lado, simultáneamente surge ese deseo de sentir un momento de liberación, de alegría o de fuga. Esto genera una ambivalencia disfrutable y fugaz. Dentro de esa ambivalencia experimento esa realidad que todos vivimos, donde las libertades están limitadas. Expreso esa libertades limitadas con movimientos que aparentan ser libres y al azar, pero se acotan ante el espectador. En ocasiones se limitan por el espacio físico, otras intencionalmente, para dar armonía dentro del cuadro y otras veces, su camino es truncando al mismo tiempo que se integran en la composición, dándole sentido a su desaparición.

 

  Espero que sientas algo al ver esta muestra y dejes fluir ese sentimiento aunque, seguramente, no podrás evitar que tu parte racional cuestione qué quise decir, qué significa, qué debo entender, qué me fumé … ¡dale tu propio sentido!

 

  Espero que de alguna forma deliberes y liberes en este espacio que estamos compartiendo.

Deliberación

Noviembre 2012

La armonía de lo complementario

Noviembre 2008

No recuerdo un momento de mi vida donde la pintura no ha estado presente. Ha habido periodos de mayor productividad y otros con un cierto distanciamiento, pero nunca ha estado fuera de mi vida.

Existen  momentos cuando, por un lado, tu parte racional analiza, proyecta, cuestiona, trata de medir riesgos, te controla, te limita y delibera y, por otro lado, simultáneamente surge ese deseo de sentir un momento de liberación, de alegría, de fuga. Esto generan una ambivalencia disfrutable y fugaz. Dentro de esa ambivalencia experimento esa realidad que todos vivimos, donde las libertades están limitadas. Expreso esa libertades limitadas con movimientos que se acotan ante el espectador. En ocasiones se limitan por el espacio físico, otras intencionalmente para dar armonía dentro del cuadro y otras veces su camino es truncando al mismo tiempo que se integran en la composición, dándole sentido a su desaparición. 

2016 por ASA. 

CDMX.

  • Facebook Clean
bottom of page